Skip to navigation Skip to content
  • Quiénes somos
    • Grupo gestor
    • Grupo de trabajo
    • Han colaborado
    • Entidades colaboradoras
    • Mapa de localización miembros grupos
  • Memoria gráfica
  • Área profesionales
    • Informes científico-técnicos
    • Materiales para aplicar
    • Infografías
    • Audiovisuales
  • Material sensibilización
    • Infografías
    • Audiovisuales
  • Formación
    • Ciclo Webinars EVICT 2022
    • Curso ÉVICT online sobre el NUDO CANNABIS TABACO 2022
    • Inscripción al Curso ÉVICT 2022 sobre el NUDO CANNABIS TABACO
    • Congresos y jornadas
    • Máster y títulos universitarios de interés
  • Accede al conocimiento
    • Noticias
    • Bibliográfica ÉVICT
    • Bibliografía de referencia
    • Entidades de interés

CURSO ÉVICT sobre el NUDO CANNABIS TABACO

Curso ÉVICT ONLINE SOBRE EL “NUDO” CANNABIS-TABACO 2021

EDICIÓN 2022

Para acceder a la edición del 2022 puede hacer clic en este enlace

PRESENTACIÓN

El curso ÉVICT sobre el nudo cannabis tabaco es una actividad formativa teórica de carácter gratuito impulsada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Edición: 1ª edición de 2021. COMPLETA
2ª edición de 2021: 24 de mayo al 12 de julio de 2021.
Modalidad: online
Número de horas: 35

Financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas.

© CNPT. Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo. www.cnpt.es
Proyecto ÉVICT. Evidencia Cannabis Tabaco. www.evictproject.org

JUSTIFICACIÓN

El cannabis y el tabaco son drogas comunes en todo el mundo y se utilizan a menudo en combinación a través de diferentes vías de administración.

En nuestro medio, el cannabis se consume habitualmente mezclado con tabaco, fomentando y potenciando la capacidad adictiva de ambas sustancias siendo el porro el paradigma de uso simultáneo de dos drogas psicoactivas y adictivas: cannabis y tabaco.

Son muchas las cuestiones, los interrogantes y las razones que definen actualmente el campo de conocimiento entre ambas sustancias.

Estamos ante un reto científico y social que es necesario acometer, ya que cada día aparecen nuevas evidencias que avalan la existencia de este nudo entre el cannabis y el tabaco.

Por esta razones, el Proyecto ÉVICT ha visto necesario ofrecer un curso online sobre el nudo cannabis-tabaco que esperamos sea de su interés.

FECHAS

1º edición: 15 de marzo al 10 de mayo de 2021.

2ª edición: 24 de mayo al 12 de julio de 2021.

CONTENIDO

Unidades didácticas
1 - Justificación del estudio del "nudo" cannabis –tabaco y presentación del curso online ÉVICT
2 - Epidemiología del consumo de tabaco y cannabis
3 - Entender para actuar de modo coherente
4 - Anatomía de un porro
5 - Farmacología de la adicción a tabaco y cannabis
6 - Progresión en el consumo
7 - Factores de riesgo y protección asociados al consumo de drogas
8 - Factores de riesgo familiares del consumo combinado de tabaco y cannabis
9 - Cómo pueden las fake news o falsas creencias contribuir al consumo de tabaco y cannabis
10 - Influencia del contexto socio-económico en el binomio cannabis – tabaco
11 - Aspectos normativos del tabaco y del cannabis
12 - Los porros y el humo de segunda mano
13 - Entornos educativos sin humo tabaco-cannabis
14 - Efectos y consecuencias clínicas de los consumos de cannabis y tabaco
15 - Tabaco, cannabis y COVID19
16 - Del control del tabaco al control del cannabis
17 - Conceptos generales sobre promoción de la salud y prevención
18 - Criterios de calidad en programas de prevención de drogodependencias
19 - Prevención escolar del uso de tabaco y cannabis
20 - Prevención selectiva e indicada del consumo de tabaco y cannabis
21 - Prevención del consumo de tabaco-cannabis en el embarazo
22 - Reducción de riesgos y daños en consumo de cannabis y tabaco
23 - Nuevos Productos para el consumo de tabaco y cannabis
24 - Tratamiento de la dependencia de tabaco y cannabis
25 - Síntesis del proyecto ÉVICT –evidencia cannabis tabaco-

Otros recursos educativos:
3 casos prácticos
1 ejercicio práctico
Video-píldoras informativas
Infografías
Material complementario

EVALUACIÓN DEL CURSO

Las condiciones para considerar superado el curso y obtener la correspondiente certificación son:

  1. La lectura y aprendizaje de los contenidos del curso.
  2. Haber respondido correctamente el 60% de las preguntas del test de evaluación. Máximo dos intentos.
  3. Haber respondido el cuestionario de satisfacción.

La evaluación del curso se realizará a través de un test evaluación en el que se incluirán preguntas de las 22 unidades didácticas que conforman el curso y tendrán 4 opciones de respuesta con una única respuesta correcta.

Se ofrecerán dos oportunidades para superar el test de evaluación.

AUTORES

Arturo Álvarez Roldán
Otger Amatller Gutiérrez
Francisco Javier Ayesta Ayesta
María José Duaso Ansó
Ana Esteban Herrera
Isabel Germán Mancebo
Marc Grifell Guardia
Francisco González Sala
Manuel Isorna Folgar
Adelaida Lozano Polo
José Javier Moreno Arnedillo
Eduardo Olano Espinosa
Magdalena Padilla Farré
Ana María Palmerín García
Maria Cristina Pinet Ogué
Esteve Saltó Cerezuela
Francesca Sánchez Martínez
Miguel Felipe Sánchez Sauo
Josep María Suelves Joanxich
Leyre Urigüen Echevarría
Víctor José Villanueva Blasco
Joseba Zabala Galán

SOLCITADA ACREDITACIÓN A LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Impulsa

Financiado por

Redes Sociales

@evictproject
@evictproject
Proyecto ÉVICT
@proyecto.evict
ÉVICT Project
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) - Todos los derechos reservados
Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal - Panel Cookies